La fisioterapia neurológica me ha permitido conocer la parte más humana de esta profesión. Sé que detrás de cada patología hay una persona, una familia, una historia y unas circunstancias. Por eso, además de proporcionar el tratamiento adecuado, acompaño al paciente en su entorno en función de sus necesidades, observando más allá de la lesión y poniéndome en su piel.
Tratar las dolencias a las que estamos expuestos en nuestro día a día también es importante, por lo que trabajo también para mejorar la salud de las personas que presentan lesiones de carácter músculo – esquelético.
En la fisioterapia pediátrica atendemos y valoramos las patologías que desarrollan las niñas y niños, bien sea durante la primera infancia, la infancia o la adolescencia y pudiendo ser estas de origen neurológico u ortopédico.
Dado que mi objetivo es el de trabajar de forma conjunta con las familias y en el entorno, la atención a los pacientes se lleva a cabo en su propio domicilio, lo que tiene una serie de ventajas:
Hacer partícipe a la familia, así como instruirla para que se sienta con la confianza y la tranquilidad necesarias como para poder dar continuidad al tratamiento de su familiar a lo largo del día y más allá del tiempo de la terapia con un correcto posicionamiento y manejo diarios.
Realizar una adaptación dentro del propio hogar tras observar las necesidades individuales de cada paciente, de modo que podemos proponer las mejores soluciones para su día a día.
Ofrecer a las familias la comodidad de no tener que trasladarse para la terapia.
Se realiza la valoración y detección precoz de los problemas presentes, lo que nos permite, a su vez, prevenir la aparición de otros en un futuro.
Se establecen unos objeticos acordes a cada paciente, lo que permite llevar a cabo una intervención terapéutica específica
Se revisan y se valoran los efectos del tratamiento y, en función de estos, se toman nuevas decisiones y se establecen nuevos objetivos.
Se proporciona información clara y adecuada a las familias relacionada con el posicionamiento y la elección de actividades o la instrucción en el manejo eficaz del paciente
Se aconseja a las familias acerca de las medidas para lograr el desarrollo autónomo y funcional del paciente.
Se aconseja a las familias acerca de las medidas o la instrucción en el manejo eficaz del paciente.
Utilización de la mascarilla tanto durante el tratamiento como durante el contacto con las familias
Correcta higiene y desinfección de las manos antes y después del tratamiento
Exhaustiva desinfección de la camilla y de los materiales empleados durante el tratamiento
Nº de Registro Sanitario: C-15-004468
¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto conmigo y te responderé lo antes posible.
Información de contacto