Sobre mí | Natalia López Fisioterapia
113
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-113,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

SOBRE MÍ

Natalia López Segade

Entiendo la fisioterapia como algo que puede mejorar la vida de muchas personas.

Como fisioterapeuta, mi papel no es solo el de aplicar una serie de tratamientos, sino también el de formar parte de la red de cuidados de mis pacientes, trabajando de forma conjunta con las familias en su entorno.

Natalia-lopez-fisioterapia

Mi formación

En el año 2005 comenzó mi aprendizaje en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra (Universidad de Vigo), un aprendizaje que continúa hoy, mucho tiempo después de obtener mi diplomatura en el año 2008. De hecho, para mí esta profesión va de la mano de la inquietud por seguir formándome para dar respuesta a las necesidades de mis pacientes. Ellos son, sin duda, los que más me han enseñado, tanto en la parte profesional como en la parte más humana.

fisioterapeuta-domicilio-en-santiago
natalia lopez fisioterapia en niños

Mi experiencia

13 años de experiencia tratando pacientes neurológicos

Paso a paso, mi camino en la fisioterapia fue transcurriendo a través de la neurología, ámbito que requiere de una gran responsabilidad y por el que siento un enorme respeto y amor.

Los pacientes

Gracias a los pacientes que he tenido el privilegio de tratar y acompañar he aprendido que no hay dos pacientes iguales, que ellos y sus circunstancias están estrechamente conectados a su entorno y a las personas que los rodean y que es imprescindible mirar más allá de la patología que sufren, atendiendo a las esferas social, psicológica y motora.

Natalia fisioterapeuta infantil

Montse Monroy,

mamá de nuestro querido niño Adrià

Hola, si tengo que valorar a Natalia, como terapeuta y como persona, no habría espacio suficiente, así que, intentaré ser breve. Natalia ha sido la terapeuta de mi hijo, con parálisis cerebral, durante 8años, mi hijo con ella mejoró mucho, ya no sólo por su profesionalidad, sino también, por su empatía, con el niño y con nosotros, su cariño, su paciencia y con ese trato especial, que solo ella sabe dar. Nuestros niños, son muy intuitivos, y si alguien no les gusta, te lo hacen saber, cada uno a su manera claro, y solo puedo decir, que mi niño, la ADORABA, y eso dice mucho de Natalia. Solo puedo decir cosas buenas de ella, xq, de corazón lo digo, así es. Gracias Natalia por tanto!!

natalia lopez segade fisioterapia

Un tratamiento personalizado

Cada vez que comienzo el tratamiento con un nuevo paciente, tengo presente que es único y abordo su caso como si fuese el primero, partiendo desde el respeto y la empatía.

Cursos de formación

Aunque mis pacientes han sido y son mi mejor escuela, he continuado y continúo complementado mi experiencia profesional con diferentes cursos de formación como los siguientes:

Natalia-lopez-fisioterapeuta
  • Curso de FISIOTERAPIA en el CÓLICO del LACTANTE. Organizado por Axis Formación. Madrid, 3, 11 y 12 de Septiembre de 2021. Impartido por Raquel Chillón.
  • Curso-taller de adaptaciones posturales con yeso y material termoplástico. Centro Pautas, Pontevedra. 24, 25 de Octubre y 21, 22 de Noviembre de 2015. Impartido por Lourdes Macías y Joaquín Sarrias.
  • Acción formativa: Trabajo en equipo y gestión de personas. Adecco Training. Centro Sanitario Foltra. 8 horas de duración.
  • Curso Therasuit nivel básico. Centro Ceatte, Palma De Mallorca. Del 28 de Julio al 1 de Agosto de 2014. Impartido por Izabela Konzienly.
  • Curso básico Concepto Bobath en pediatría. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. Febrero y Mayo de 2014. Impartido por Marisa Frontera.
  • Curso de introducción a la integración sensorial. Centro Sanitario Fundación Foltra. Octubre 2013. Impartido por Isabelle Beaudry Bellefeuille.
  • Curso de movimiento normal. Introducción al concepto Bobath. Centro Sanitario Fundación Foltra. Septiembre 2013. Impartido por Samuel Jiménez Jiménez.
  • Curso de introducción al método Bobath en pediatría. Fundación Bobath Madrid. Enero 2013.
  • Postgrado de Fisioterapia en Pediatría. Escoles universitáries Gimbernat i Tomás Cerdá. Enero 2011- Noviembre 2011.
  • Postgrado de fisioterapia manipulativa articular. Escuela Universitaria de A Coruña. 12 seminarios de 29 horas cada seminario. Noviembre 2009-Noviembre 2010.
  • I jornada de Psiconeuroinmunología del dolor lumbar. Colegio oficial de fisoterapeutas de Galicia en colaboración con la Escuela Universitaria de Fisioterapia de A Coruña. 9 horas, el 31 de Octubre de 2009.
  • Curso de TÉCNICAS Y GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA. Organización internacional de neuromiostática. 24 horas lectivas, el 16, 17 y 18 de enero de 2009.
  • Curso de TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL. Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia en colaboracióncon la Escuela Universitaria de Fisioterapia de A Coruña. 4,6 créditos. 37 horas lectivas, el 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de noviembre de 2008.
  • III CURSO DE VENDAXES NEUROMUSCULARES (KINESIOTAPING). Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra (Universidade de Vigo). 1 crédito. Del 17 al 19 de Octubre de 2008.
  • Curso FUNCIONES DEL FISIOTERAPEUTA EN LA REHABILITACIÓN DE LA RODILLA. I.F Cervantes con colaboración de F.C Logoss. 2,4 créditos. 45 horas de duración.
  • Curso de TERMALISMO : CIENCIA E TÉCNICA. Universidade de Vigo. Realizado en el Centro Termal do Carballiño, Centro Talaso Atlántico, Balneario de Mondariz, Balneario de Lobios y Balneario de Guitiriz. Del 9 al 12 de Julio de 2007.
  • CURSO DE MASOTERAPIA TERAPÉUTICA E DEPORTIVA. Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra (Universidade de Vigo). 1,5 créditos. Del 26 al 29 de Junio de 2007.
proyecto personal

Un proyecto personal

Mi experiencia profesional me ha permitido desarrollarme y descubrir qué tipo de profesional quiero ser.

Por eso, este proyecto nace de mi forma de entender la fisioterapia, basada en la implicación, el contacto cercano con las familias, la comprensión, la empatía y el interés por ver más allá de la propia patología. En definitiva, este proyecto me permite acompañar a los pacientes y formar parte de su red de cuidados.

Natalia López Segade

Fisioterapeuta con nº de Colegiada: 1785