Como fisioterapeuta, mi papel no es solo el de aplicar una serie de tratamientos, sino también el de formar parte de la red de cuidados de mis pacientes, trabajando de forma conjunta con las familias en su entorno.
En el año 2005 comenzó mi aprendizaje en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra (Universidad de Vigo), un aprendizaje que continúa hoy, mucho tiempo después de obtener mi diplomatura en el año 2008. De hecho, para mí esta profesión va de la mano de la inquietud por seguir formándome para dar respuesta a las necesidades de mis pacientes. Ellos son, sin duda, los que más me han enseñado, tanto en la parte profesional como en la parte más humana.
13 años de experiencia tratando pacientes neurológicos
Paso a paso, mi camino en la fisioterapia fue transcurriendo a través de la neurología, ámbito que requiere de una gran responsabilidad y por el que siento un enorme respeto y amor.
Gracias a los pacientes que he tenido el privilegio de tratar y acompañar he aprendido que no hay dos pacientes iguales, que ellos y sus circunstancias están estrechamente conectados a su entorno y a las personas que los rodean y que es imprescindible mirar más allá de la patología que sufren, atendiendo a las esferas social, psicológica y motora.
Montse Monroy,
mamá de nuestro querido niño Adrià
Hola, si tengo que valorar a Natalia, como terapeuta y como persona, no habría espacio suficiente, así que, intentaré ser breve. Natalia ha sido la terapeuta de mi hijo, con parálisis cerebral, durante 8años, mi hijo con ella mejoró mucho, ya no sólo por su profesionalidad, sino también, por su empatía, con el niño y con nosotros, su cariño, su paciencia y con ese trato especial, que solo ella sabe dar. Nuestros niños, son muy intuitivos, y si alguien no les gusta, te lo hacen saber, cada uno a su manera claro, y solo puedo decir, que mi niño, la ADORABA, y eso dice mucho de Natalia. Solo puedo decir cosas buenas de ella, xq, de corazón lo digo, así es. Gracias Natalia por tanto!!
Cada vez que comienzo el tratamiento con un nuevo paciente, tengo presente que es único y abordo su caso como si fuese el primero, partiendo desde el respeto y la empatía.
Aunque mis pacientes han sido y son mi mejor escuela, he continuado y continúo complementado mi experiencia profesional con diferentes cursos de formación como los siguientes:
Mi experiencia profesional me ha permitido desarrollarme y descubrir qué tipo de profesional quiero ser.
Por eso, este proyecto nace de mi forma de entender la fisioterapia, basada en la implicación, el contacto cercano con las familias, la comprensión, la empatía y el interés por ver más allá de la propia patología. En definitiva, este proyecto me permite acompañar a los pacientes y formar parte de su red de cuidados.
Natalia López Segade
Fisioterapeuta con nº de Colegiada: 1785