La fisioterapia busca aprovecharse al máximo de la plasticidad cerebral e influir positivamente en ella.
Gracias a este fenómeno, el cerebro puede reestructurarse o reponerse después de un daño o lesión.
Por ello, es esencial una correcta y frecuente estimulación externa, para que puedan darse las nuevas conexiones neuronales.
En este sentido, la fisioterapia neurológica se ocupa de tratar las alteraciones ocasionadas por un daño en el sistema nervioso central o periférico de la persona adulta. Así, tratamos patologías como:
Accidentes cerebrovasculares
Lesión medular
Traumatismos craneoencefálicos
Tumores cerebrales
Enfermedad de Parkinson
Esclerosis múltiple
Distrofias musculares
Esclerosis Lateral Amiotrófica
El objetivo es potenciar al máximo la movilidad, mejorar la funcionalidad y la condición física, prevenir la aparición de complicaciones (como deformidades) y asesorar y acompañar a los pacientes y a las familias.
Nuestros hábitos y el ritmo de vida que llevamos pueden ocasionarnos molestias o patologías que influyen directamente en nuestro sistema músculo – esquelético, provocándonos limitaciones que impiden que nos desarrollemos plenamente en nuestra vida diaria.
La patología osteoarticular (fracturas, contracturas, esguinces, escoliosis…), algias vertebrales, estadios postquirúrgicos… El objetivo es mejorar las condiciones (fuerza, movilidad, elasticidad, equilibrio, propiocepción…) y con ello restaurar la funcionalidad perdida.
Información de contacto